Bolivia

Objetivos Institucionales.

El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado – SENAPE es una institución estratégica del Estado Plurinacional de Bolivia encargada de garantizar la transparencia, el resguardo y la gestión eficiente del patrimonio público. En el marco de su misión, visión y objetivos estratégicos 2021-2025, y alineado con los ejes del Plan Nacional de Desarrollo «Bolivia Digna, Soberana y con Economía Complementaria», el SENAPE ha definido una serie de objetivos institucionales que orientan sus acciones para fortalecer la gestión pública, promover la transparencia, optimizar el uso de los bienes del Estado y contribuir al saneamiento económico y legal del patrimonio público.

A continuación, se presentan los objetivos institucionales del SENAPE, alineado con buenas prácticas de institucionalidad pública:

1. Fortalecer el registro, resguardo y saneamiento de los bienes del Estado

Garantizar un registro confiable, actualizado y técnico de los bienes del Estado mediante la gestión eficiente del sistema de Declaración Jurada de Bienes del Estado – DEJURBE. Esta acción incluye la validación, certificación, promoción del saneamiento legal y técnico de bienes, así como la verificación en sitio de los bienes declarados por las entidades públicas.

Acciones Clave:

  • Recepción, validación y certificación de las Declaraciones Juradas de Bienes.
  • Promoción activa del saneamiento físico y legal de bienes públicos.
  • Capacitación continua a entidades declarantes para mejorar la calidad de la información registrada.
  • Mantenimiento de un archivo ordenado y clasificado de la Dirección de Registro y Promoción.
2. Administrar, disponer y recuperar activos de entidades asumidas por el Tesoro General de la Nación (TGN)

Gestionar de manera eficiente la liquidación de ex entidades estatales y la administración de sus bienes, así como la recuperación de activos exigibles, con el fin de generar ingresos directos al Tesoro General de la Nación y contribuir al saneamiento financiero del Estado.

Acciones Clave:

  • Administración conforme a normativa de bienes de entidades asumidas por el TGN y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
  • Gestión de procesos para declarar la extinción de la personería jurídica de ex entidades.
  • Recuperación de recursos económicos mediante acciones de cobro, enajenación de bienes y gestión de cartera exigible.
3. Cerrar y regularizar entidades gestoras de la seguridad social bajo su responsabilidad

Concluir con la liquidación de los ex Fondos Complementarios de Seguridad Social (FOCSSAP, FONCOMERCIO, Magisterio Fiscal, entre otros), mediante la emisión de estados financieros de gestión, reconstrucción de carpetas crediticias y recuperación de activos exigibles.

Acciones Clave:

  • Emisión de estados financieros de gestión y cierre de ex fondos complementarios.
  • Reconstrucción y complementación de carpetas de deudores (25% de deudores de FONCOMERCIO y 998 carpetas del Magisterio Fiscal).
  • Coordinación interinstitucional para la regularización contable y legal de estas entidades.
4. Garantizar una gestión administrativa, financiera y tecnológica eficiente y transparente

Brindar apoyo integral a todas las unidades del SENAPE mediante la provisión eficaz de recursos humanos, financieros, tecnológicos y logísticos, asegurando el cumplimiento de los sistemas de administración y control previstos en la Ley 1178.

Acciones Clave:

  • Ejecución presupuestaria eficiente (mínimo 95%).
  • Desarrollo, actualización y mantenimiento de sistemas informáticos institucionales.
  • Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica (hardware y software).
  • Normalización de la estructura organizacional y aplicación del Sistema de Programación de Operaciones.
  • Elaboración y actualización de reglamentos internos.
5. Impulsar el saneamiento legal de bienes y la tramitación eficaz de procesos judiciales

Ofrecer asesoría y patrocinio legal oportuno en procesos judiciales y administrativos relacionados con bienes del Estado, así como proyectar normativa que fortalezca las funciones del SENAPE.

Acciones Clave:

  • Actualización del Sistema de Información de Procesos Judiciales (SIPROJ) en al menos el 90% de los casos.
  • Inicio y trámite del 100% de los requerimientos de saneamiento legal de bienes.
  • Asesoramiento jurídico interno y externo al 100%.
  • Proyección de normas legales en el marco de competencias del SENAPE.
6. Desarrollar una gestión pública transparente y con rendición de cuentas

Promover la transparencia institucional, la lucha contra la corrupción y el acceso a la información pública, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas – MEFP, mediante auditorías internas, rendiciones de cuentas y control efectivo de la gestión.

Acciones Clave:

  • Realización de auditorías de confiabilidad de registros y estados financieros.
  • Ejecución de auditorías operacionales y seguimiento al cumplimiento de recomendaciones.
  • Realización de al menos dos audiencias de rendición pública de cuentas anuales.
  • Control trimestral de la actualización de la página web institucional.
  • Remisión de denuncias a la Unidad de Transparencia del MEFP.
7. Articular la gestión institucional desde las oficinas distritales

Fortalecer la coordinación entre la Oficina Central y las Oficinas Distritales (Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni) para garantizar la aplicación uniforme de políticas, normas y procedimientos en todo el territorio nacional.

Acciones Clave:

  • Cumplimiento eficiente del 100% de las instrucciones emitidas por la Oficina Nacional.
  • Apoyo en procesos de registro, saneamiento, judiciales y de liquidación desde las oficinas regionales.
  • Aseguramiento de la continuidad operativa y técnica en todo el ámbito de cobertura.
Conclusión

Los objetivos institucionales del SENAPE reflejan un enfoque integral y técnico para el manejo del patrimonio del Estado, alineado con los principios de transparencia, eficiencia, legalidad y rendición de cuentas. A través de la articulación entre sus direcciones centrales, oficinas distritales y unidades especializadas, el SENAPE se posiciona como una institución clave para el saneamiento del patrimonio público, la generación de recursos para el Estado y el fortalecimiento de la gestión pública en Bolivia.

Estos objetivos no solo responden a mandatos legales, sino que también contribuyen directamente a los ejes estratégicos del Estado: la reconstrucción económica, la reforma judicial y la gestión pública transparente, consolidando así su rol como pilar del buen gobierno.