Bolivia

Plan Estratégico Institucional (PEI)

El Plan Estratégico Institucional (PEI) del SENAPE es el instrumento que orienta nuestras acciones a mediano plazo. Define los objetivos, metas y estrategias que guían el desarrollo institucional, alineando nuestra gestión con las políticas del Estado Plurinacional de Bolivia.

Este plan permite articular nuestras funciones con el Plan de Desarrollo Económico y Social – PDES, los Planes Sectoriales, Ministeriales y Territoriales, asegurando que nuestras acciones contribuyan directamente al desarrollo integral del país.

¿Para qué sirve?

  • Establece la dirección estratégica del SENAPE para cinco años.
  • Vincula nuestras metas con los planes nacionales y sectoriales.
  • Sirve de base para elaborar el Plan Operativo Anual – POA.
  • Organiza los recursos institucionales para lograr resultados concretos.
  • Promueve una gestión pública eficiente, transparente y orientada al impacto.
¿Qué contiene?
  • Nuestra misión, visión y principios institucionales.
  • Un diagnóstico integral de capacidades, recursos y desafíos.
  • Objetivos estratégicos y líneas de acción articuladas al PDES.
  • Metas, resultados e indicadores de impacto.
  • Presupuesto quinquenal estimado.
  • Análisis de riesgos y adaptación al cambio climático en proyectos de inversión.
¿Cómo se articula?

El PEI forma parte del Sistema de Planificación Integral del Estado – SPIE, establecido por la Ley N° 777. Se coordina con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Ministerio de Planificación del Desarrollo, y se evalúa periódicamente para asegurar su cumplimiento.

¿Cuáles son las atribuciones del SENAPE?

El Decreto Supremo N° 28565, de fecha 22 de diciembre de 2005, de organización y funcionamiento del SENAPE, establece en su Artículo 2, que esta Entidad se constituye en un órgano desconcentrado del entonces Ministerio de Hacienda (actual Ministerio de Economía y Finanzas Públicas); en su Artículo 7 determina las competencias básicas del SENAPE:

  1. Formular normas y procedimientos para el registro, saneamiento y valoración de los bienes del Estado y vigilar su cumplimiento.
  2. Efectuar la inscripción, registro, promoción de la valoración y del saneamiento certificación de registro de los bienes de propiedad del Estado, adquiridos con: recursos propios, con recursos TGN; con recursos provenientes de cooperación internacional; con fondos generados con la emisión de bonos; con fondos provenientes de procesos de titularización; recibidos como donación; recibidos como pago de acreencias; dados en administración, fideicomiso, etc.; dados en alquiler o comodato; recibidos como transferencia de cualquier institución, proyecto o persona natural o jurídica y cualquier otra modalidad de adquisición.
  3. Dar asistencia técnica a las entidades del sector público para que cumplan a satisfacción las obligaciones de registro de sus bienes en el SENAPE.
  4. Proveer información ágil, oportuna y veraz sobre el patrimonio del Estado a los ciudadanos que lo requieran y a las instituciones públicas para la adopción de políticas y medidas de gestión, relacionadas con los bienes del Estado. 
  5. Capacitar, promover y difundir la cultura de conservación, protección, salvaguarda y buen uso de los bienes públicos.
  6. Proponer políticas de racionalización de inversión y gasto en relación a los bienes del Estado.
  7. Formular normas para la liquidación y/o disolución de entidades públicas.
  8. Formular normas y proponer políticas para ejecutar los procesos de liquidación de entidades estatales, con eficiencia, eficacia y transparencia.
  9. Concluir los procesos de liquidación de los ex entes gestores de la seguridad social, a través del o de los liquidadores nombrados por el Ministro de Hacienda.
  10. Concluir los procesos de liquidación de las ex entidades del sector público. 
  11. Aprobar condonaciones de capital, intereses corrientes e intereses penales, reprogramaciones u otras políticas de recuperación de los activos exigibles administrados por el SENAPE, conforme a Reglamento aprobado por Resolución Ministerial.
  12. Disponer de los bienes remanentes transferidos al SENAPE o encomendados por el Ministerio de Hacienda, de acuerdo a las normas legales vigentes.
  13. Generar un sistema de información sobre oferta y demanda de bienes de uso remanentes, entre las instituciones estatales.
Nro Descripción Documentos
1 Plan Estratégico Institucional 2021-2025 (PEI)